Lo primero que tenéis que hacer es informaros de si al país que viajáis es endémico de alguna enfermedad tipo malaria, dengue. En caso de viajar a zonas donde hay muchos insectos, podéis tomar un complejo vitamínico del grupo b, tal como el HIDROXYL, se ha demostrado que es un repelente natural de los mosquitos. Imprescindible que si viajáis a zonas endémicas de paludismo hagáis la terapia profiláctica, se que es un rollo porque ello implica no beber, pero os sorprendería la de gente que sigue contrayendo la enfermedad y muriendo. Os recomiendo también que visiteis el centro de sanidad exterior C/ Francisco Silvela 57, o en Unidad del Viajero del Hospital Carlos III os informarán sobre todo lo relativo al país al que vayais a viajar, así como vacunas, recomendaciones especiales.
FOTOPROTECTOR 50+ sobre todo si viajáis a zonas tropicales y ecuatoriales.No os preocupéis porque os vais a seguir poniendo morenos pero de forma segura. Además quien quiere pasar toda su luna de miel rojo como un cangrejo?apostad por sprays o texturas fluidas, para que ellos también lo puedan utilizar.
AFTERSUN nada mejor para afianzar el moreno que uno de la marca BALSODERM, súper fluido e hidratante no solo calma la piel sino que en caso de quemadura la repara.
ANTIMOSQUITOS, para aquellos que vayáis a viajar a zonas tropicales. Los repelentes de mosquitos deben usarse dos veces al día, por la mañana y al atardecer. Son los dos momentos del día donde la hembra sale. Se debe aplicar en las zonas expuestas como piernas y brazos. Siempre recomiendo RELEC EXTRAFUERTE.

ANTIHISTAMÍNICOS, para parar posibles alergias de tipo alimentario o de contacto. Yo cuando es para este tipo siempre dispenso POLARAMINE 2MG; es cierto que produce sueño pero es el más rápido.
PROTECTOR GÁSTRICO, indispensable siempre que viajamos a otros países donde el tipo de comida es totalmente diferente al nuestro. En el continente asiático son muy dados a usar especias que pueden ser muy fuertes para nuestro estomago. Llevar siempre con vosotros OMEPRAZOL ó PANTOLOC CONTROL, éste último, su principio activo es el pantoprazol, más moderno que el omeprazol y más eficaz, sobre todo en aquellos casos en los que se padece gastritis crónica.
ANTIINFLAMATORIOS, ANALGÉSICOS tipo ibuprofeno, paracetamol, aspirina, son los mas comunes de todos, llevároslo en sobres monodosis de esos que no hay que utilizar agua.
ANTIBIÓTICOS, el más común de todos AMOXICILINA 750g, además es de amplio espectro con lo que en principio os cubriría cualquier tipo de infección. Los que seáis alérgicos a la penicilina llevad siempre el alternativo en cada caso especifico y prescrito por vuestro medico.

KIT HERIDAS, en este pack incluiremos tiritas, gasas, de esas q vienen plegadas en paquetes de 5, y BETADINE en monodosis, son unas prácticas minibotellitas con lo que en principio con 3 o 4 tendréis suficiente.
ANTIDIARREICOS, pero ojo en caso de fiebre esta totalmente contraindicado, porque quiere decir que hay infección intestinal y si hay diarrea la bacteria se elimina a través de ésta. Podemos optar por el FORTASEC o el IMODIUM FLASH, éste último la ventaja que presenta es que se toma sin agua. Pero la composición es la misma que la del fortasec, dos cápsulas en la primera deposición, una en las sucesivas hasta un máximo de 4.

ANTIMAREO , para viajes largos en avión o en barco BIODRAMINA, en comprimidos o chicles, tomároslo media hora antes de embarcar, y si vais con niños decantaros por las ampollas de CINFAMAR de sabor fresa están buenísimas.
En caso de que seáis enfermos crónicos o toméis ansiolíticos, antidepresivos llevad siempre vuestra medicación, además de un informe medico por si acaso os lo piden en la aduana de algún país. En caso de que seáis diabéticos llevad la insulina en el bolso de mano, en una pequeña nevera preparada para ello.
Haciendo mención a mis lectoras embarazadas os diré que solo podéis tomar PARACETAMOL, de antibiótico AMOXICILINA y siempre estudiando cada caso y teniendo en cuenta que no seáis alérgicas. Como antimosquitos gracias a la acción de la citronella que es un repelente natural usad INSECT DHU, homeopático en roll-on, se aplica en muñecas, tobillos, corvas y en el cuello detrás de las orejas. Este producto sirve también como tratante de picaduras, gracias a las propiedades calmantes del hamamelis. Y por supuesto obligatorio FOTOPROTECTOR 50+ para evitar manchas solares.
Ya como últimos consejos, cuidado con el agua, ésta es principal fuente de transmisión de enfermedades intestinales, bebedla siempre embotellada, incluso si podéis y vais a facturar llevárosla de Madrid; ojo también con los hielos...
En caso de que empezarais con fiebres muy altas, que no remitieran o con vomitos y diarreas muy fuertes acudid siempre a un centro de salud. Llevad siempre con vosotros el número de teléfono de la embajada de España del país al que vayais a viajar.
Os deseo a tod@s, en especial a mis dos amigos (ellos saben quienes son) BON VOYAGE.
Nos leemos en el siguiente post.
Qué buena lista. Tomaremos nota.
ResponderEliminarUn beso.
Que útil!iré con artículo en mano a la farmacia!
ResponderEliminar